%20(1).webp)
Flor Saldivar
Latinos + Inmigración la Directora
Atraves de los años, las obras de los Ministerios de Inmigración y Refugiados han cambiado varias veces. Hemos servido como comunidad de oración, equipo de respuesta a emergencias, centro de educación y albergue para migrantes. Todos cambios de obra inesperados pero que nos enseñaron a adaptarnos a nuevas circunstancias. Y ahora es tiempo de adaptar las obras del ministerio nuevamente para crear un plan que nos lleve hacia el futuro. Porque para nosotros el mensaje es claro: si queremos seguir siendo efectivos como ministerio, debemos empoderar y preparar a nuestras iglesias para responder a los patrones recurrentes de nuestra historia.
Por ejemplo, hace poco encontré un artículo de 1989 en los archivos diocesanos de Church News sobre la llegada de miles de inmigrantes centroamericanos a Brownsville. Los cambios en la política del gobierno obligaron a los migrantes a permanecer en la ciudad sin acceso a refugio, creando una crisis humanitaria. Pero en vez de quedarse de brazos cruzados, Adviento, Brownsville, San Pablo, Brownsville, San Andrés, Puerto Isabel y otros se unieron para brindar su apoyo.
Llevaron agua, ropa y comida a los campos de los migrantes. Les proveyeron transporte, atención médica y baños portátiles. Y se unieron con los migrantes para celebrar la Eucaristía juntos. La respuesta de esas iglesias son un gran ejemplo de lo que es amar a su prójimo y dirigir un ministerio de inmigración a nivel local. Y no fueron los únicos. Entre los archivos encontré muchas más historias de iglesias que dirigieron su propio ministerio atraves de los años y al fin se me prendió el foco. No habíamos comenzado un ministerio nuevo en el año 2020. Nuestras iglesias han dirigido ministerios de inmigración y refugiados en sus comunidades desde un principio y continúan a hacerlo hoy.
En los últimos meses, el gobierno ha hecho varios cambios a la política de inmigración, acordándonos de eventos similares en nuestra historia y la situación en 1989. Y nuestras iglesias están buscando apoyo distinto. Buscan educación sobre los cambios y efectos de la nueva política, recursos para conocer sus derechos, planes de preparación y más. Y ahora en vez de dirigir el ministerio a nivel diocesano, vamos a regresar a nuestra estructura histórica, siguiéndolos y apoyándolos a ustedes mientras se preparan para cualquier otro cambio que viene.
Además, el Ministerio de Inmigración y Refugiados se convertirá en Ministerios Latinos + Inmigración. Cambiaremos nuestros logotipos, boletín y nuestra pagina en línea y facilitaremos el acceso a recursos para cada área de ministerio. Lanzaremos un currículo de formación para la temporada de Adviento en colaboración con los departamentos de Formación Cristiana y el Ministerio de Iglesias Pequeñas y mucho, mucho más. Únase e inscríbase a nuestro boletín aquí para no perderse de las ultimas noticias y recursos para su iglesia. Y como siempre estamos emocionados para caminar con usted en esta nueva etapa de ministerio.
Click here for English versión of this article.